¿Cómo funciona?
MINE ofrece programas formativos reconocidos como microcredenciales universitarias oficiales de la Universidad Miguel Hernández (UMH), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Se trata de una propuesta académica pionera que combina formación breve, intensiva y práctica, con reconocimiento oficial a nivel europeo mediante la obtención de créditos ECTS.
¿Qué es una microcredencial?
Una enseñanza de formación permanente universitaria, con una duración reducida (entre 10 y 140 horas).
Cada microcredencial otorga créditos ECTS reconocidos en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Su objetivo es dotar al alumnado de competencias concretas y directamente aplicables al ámbito profesional.
La certificación emitida por la UMH garantiza su validez académica y curricular.
Acceso y requisitos
Puede matricularse cualquier persona interesada, independientemente de su experiencia previa.
● El alumnado con edades comprendidas entre 25 y 64 años podrá beneficiarse de la subvención económica prevista en el Plan Microcreds, siempre que obtenga la calificación de apto.
● Quienes no se encuentren en este rango de edad también podrán cursar las microcredenciales, abonando el precio general de matrícula.
Financiación de la matrícula
El Plan Microcreds cubre el 70% del precio de matrícula, de modo que el alumnado beneficiario abona únicamente el 30% del coste general. El resto es financiado mediante fondos europeos NextGenerationEU.
Ejemplo orientativo: Un curso de 2,5 ECTS (25 horas) tiene un precio general de 235€.
● Matrícula ordinaria: 235€.
● Matrícula subvencionada (25–64 años): 70€.
Evaluación y certificación
● La obtención de la microcredencial está supeditada a la superación del sistema de evaluación, que contempla la asistencia, la participación activa en las sesiones y el desarrollo del trabajo final (shooting interdisciplinar).
● Superado el proceso de evaluación, el estudiante recibe el certificado oficial de microcredencial universitaria, con créditos ECTS y reconocimiento europeo.
Ventajas del modelo
✓ Formación oficial y reconocida en el marco universitario europeo.
✓ Programas breves y compatibles con otras actividades académicas o profesionales.
✓ Metodología práctica (learning by doing), aplicada desde el primer día.
✓ Docentes en activo, profesionales de referencia en el sector de la moda.
✓ Networking real, con conexiones interdisciplinarias y proyección laboral.
✓ Enfoque global e innovador, alineado con las demandas actuales de la industria creativa.
¿Qué es una microcredencial?
Una enseñanza de formación permanente universitaria, con una duración reducida (entre 10 y 140 horas).
Cada microcredencial otorga créditos ECTS reconocidos en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Su objetivo es dotar al alumnado de competencias concretas y directamente aplicables al ámbito profesional.
La certificación emitida por la Universidad Miguel Hernández garantiza su validez académica y curricular.
Acceso y requisitos
Puede matricularse cualquier persona interesada, independientemente de su experiencia previa.
● El alumnado con edades comprendidas entre 25 y 64 años podrá beneficiarse de la subvención económica prevista en el Plan Microcreds, siempre que obtenga la calificación de apto.
● Quienes no se encuentren en este rango de edad también podrán cursar las microcredenciales, abonando el precio general de matrícula.
Financiación de la matrícula
El Plan Microcreds cubre hasta el 70% del precio de matrícula, de modo que el alumnado beneficiario abona únicamente el 30% del coste general. El resto es financiado mediante fondos europeos NextGenerationEU.
Ejemplo orientativo: Un curso de 2,5 ECTS (25 horas) tiene un precio general de 235€.
● Matrícula ordinaria: 235€.
● Matrícula subvencionada (25–64 años): 70€.
Evaluación y certificación
● La obtención de la microcredencial está supeditada a la superación del sistema de evaluación, que contempla la asistencia, la participación activa en las sesiones y el desarrollo del trabajo final (shooting interdisciplinar).
● Superado el proceso de evaluación, el estudiante recibe el certificado oficial de microcredencial universitaria, con créditos ECTS y reconocimiento europeo.
Ventajas del modelo
✓ Formación oficial y reconocida en el marco universitario europeo.
✓ Programas breves y compatibles con otras actividades académicas o profesionales.
✓ Metodología práctica (learning by doing), aplicada desde el primer día.
✓ Docentes en activo, profesionales de referencia en el sector de la moda.
✓ Networking real, con conexiones interdisciplinarias y proyección laboral.
✓ Enfoque global e innovador, alineado con las demandas actuales de la industria creativa.
